El Propóleo y las Enfermedades Respiratorias.

El Propóleo y las Enfermedades Respiratorias.

En los últimos años, la búsqueda de alternativas naturales y eficaces frente a las enfermedades respiratorias virales ha ganado un impulso sin precedentes.

Entre los protagonistas de esta revolución verde destaca el propóleo, una sustancia resinosa elaborada por las abejas a partir de resinas vegetales, enriquecida con sus propias enzimas.

Tradicionalmente usado por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, hoy el propóleo se está posicionando como un complemento prometedor en la lucha contra virus como la gripe, el rinovirus y los virus tipo SARS.

Pero, ¿Qué hace tan especial al propóleo?

El propóleo es una mezcla compleja que puede contener más de 800 compuestos químicos, entre ellos flavonoides (como quercetina, kaempferol, apigenina), ácidos fenólicos (como el ácido cafeico), vitaminas y microelementos.

Su composición varía dependiendo de la fuente botánica, lo que da lugar a propóleos de diferentes regiones (brasileño, europeo, anatolio) con perfiles químicos y actividades biológicas particulares.

Según el estudio de Ożarowski y Karpiński (2023), el propóleo ha demostrado tener actividad antiviral, antibacteriana, antifúngica, antioxidante e incluso antihiperglucémica.

 Esta última resulta especialmente relevante, dado que las personas con diabetes presentan mayor riesgo de desarrollar formas graves de infecciones respiratorias, incluyendo COVID-19.

Mecanismos antivirales del propóleo.

El efecto del Propóleo sobre los virus va mucho más allá del placebo, a continuación se detallan algunas de sus vías de acción.

A nivel molecular, el propóleo actúa mediante varios mecanismos para combatir los virus respiratorios.

En el caso del SARS-CoV-2, se ha observado que inhibe la interacción entre la proteína spike del virus y el receptor ACE2 de las células humanas, lo cual es fundamental para bloquear la entrada del virus.

Además, reduce la replicación viral al interferir con la síntesis de ARN viral y disminuye la carga viral en los pulmones.

En estudios in vitro, compuestos como quercetina, chrysin y kaempferol han mostrado una actividad antiviral significativa.

Por ejemplo, la quercetina inhibe la entrada del SARS-CoV en las células humanas y bloquea la enzima 3CLpro, esencial para la replicación del virus.

Estudios clínicos en humanos: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Aunque la mayoría de las evidencias provienen de estudios in vitro o en modelos animales, ya existen ensayos clínicos que respaldan el uso del propóleo en humanos.

En un estudio realizado en Brasil (NCT04480593), se administró extracto de propóleo verde a pacientes hospitalizados por COVID-19.

Los resultados fueron prometedores: los pacientes tratados con propóleo presentaron una reducción significativa en el tiempo de hospitalización en comparación con el grupo control.

Otro estudio en Irán, con pacientes ambulatorios, mostró que el propóleo ayudó a reducir los síntomas clínicos del COVID-19, especialmente la tos, el dolor de garganta y la fatiga.

Estos beneficios fueron observados sin efectos adversos importantes, lo que respalda su seguridad como complemento terapéutico.

Propóleo y gripe: un viejo conocido con nuevas evidencias

No es la primera vez que el propóleo se relaciona con virus respiratorios.

Ya en estudios anteriores, se había observado su efecto contra el virus de la gripe A (H1N1).

Extractos etanólicos como la Tintura Madre de Propóleos al 30% que tenemos en Apihuel, lograron inhibir la enzima neuraminidasa, esencial para la diseminación del virus dentro del organismo.

En modelos animales, el uso de propóleo aumentó la supervivencia y mejoró los síntomas en ratones infectados con cepas virales.

¿Y contra los rinovirus?

Los rinovirus, responsables de la mayoría de los resfriados comunes, también parecen vulnerables al poder del propóleo.

En estudios in vitro, ciertos extractos y compuestos aislados como kaempferol y chrysin redujeron la replicación de distintos tipos de rinovirus en células humanas.

Más allá de la acción antiviral: efectos inmunomoduladores y antiinflamatorios

Además de atacar directamente a los virus, el propóleo fortalece al sistema inmunológico. Se ha comprobado que modula la respuesta inmunitaria, reduciendo la producción de citocinas proinflamatorias —un factor clave en la gravedad de enfermedades como el COVID-19, donde la llamada "tormenta de citoquinas" puede desencadenar complicaciones graves.

También se ha observado que puede tener efectos beneficiosos en personas con enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes y la obesidad, condiciones que agravan el pronóstico de las infecciones respiratorias.

¿Y qué dice la ciencia sobre su seguridad?

Hasta ahora, los estudios disponibles indican que el propóleo, cuando se usa en las dosis recomendadas, es seguro y bien tolerado. Las reacciones adversas son raras y suelen estar relacionadas con alergias individuales a los productos apícolas.

Sin embargo, como con cualquier suplemento natural, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar su uso, especialmente si se está tomando medicación o se padecen enfermedades crónicas.

¿ Y qué tenemos nosotros en Apihuel?

Si estás buscando una forma práctica y deliciosa de incorporar los beneficios del propóleo y otros productos apícolas a tu rutina diaria, la línea Inmuno de Apihuel Colmenares es una excelente opción. Esta gama de productos combina lo mejor de la colmena para fortalecer tu sistema inmunológico y ayudarte a mantener una salud óptima.

Entre los productos destacados de la línea Inmuno se encuentran:

  • Propóleo Miel Cuchareable, receta propia: Una mezcla única que combina la dulzura de la miel con las propiedades del propóleo, ideal para consumir directamente o agregar a tus infusiones favoritas.

  • Propóleo en Spray para garganta: Una solución práctica para aliviar molestias en la garganta, aprovechando las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias del propóleo.

  • Propóleo Tintura Madre, extra fuerte 30%: Una concentración potente de propóleo, perfecta para quienes buscan un refuerzo inmunológico más intenso.

  • Inmunomix: la mezcla perfecta de Miel, Propóleos y Polen. Ideal para reforzar el sistema Inmunológico durante todo el año. Una cucharada al día te mantendrá saludable y con toda la vitalidad!

Estos productos están elaborados con ingredientes 100% naturales y son ideales para quienes buscan fortalecer sus defensas de manera natural. Puedes explorar toda la línea Inmuno de Apihuel en su sitio web oficial: .

Conclusión: un aliado natural con un futuro prometedor

El propóleo no es una cura milagrosa, pero sí representa un aliado interesante y eficaz dentro de un enfoque integral para la prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias virales.

Su riqueza en compuestos bioactivos, sumada a su actividad antiviral, inmunomoduladora y antiinflamatoria, lo convierten en una herramienta con un potencial aún por explorar completamente.

En un mundo donde las resistencias a medicamentos están en aumento y la medicina personalizada cobra fuerza, el propóleo se perfila como un recurso natural valioso, no solo por su efectividad sino también por su versatilidad y seguridad.

Deja tu comentario sobre cómo consumes el Propóleo para ayudar a la comunidad!!


Cita del artículo base:
Ożarowski, M.; Karpiński, T.M. The Effects of Propolis on Viral Respiratory Diseases. Molecules 2023, 28, 359. https://doi.org/10.3390/molecules28010359

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Nuestras Mieles