Miel: Un Prometedor Suplemento Terapéutico para la Prevención y Manejo de la Osteoporosis y el Cáncer de Mama.
INTRODUCCIÓN

DESARROLLO
Miel y Osteoporosis
Consideraciones de Seguridad y Calidad
Aquí abordan cuestiones fundamentales relacionadas con la seguridad y calidad de la miel como suplemento terapéutico.
Se discute la necesidad de evaluar la presencia de alérgenos y contaminantes en la miel, especialmente dado que es un producto natural.
Se mencionan posibles fuentes de contaminación, como pesticidas y antibióticos, que podrían estar presentes en la miel y que podrían tener efectos adversos en la salud humana.
La importancia de garantizar la pureza y calidad de la miel antes de su administración como suplemento terapéutico se enfatiza como un paso crucial en su aplicación clínica.
Nosotros en Apihuel hemos hecho estudios en nuestras mieles del Valle del Maipo y de La Región de Los Lagos y no se encontraron pesticidas ni contaminantes presentes.
Miel y Cáncer de Mama
Este capítulo se centra en los efectos de la miel en el cáncer de mama, otra afección relevante para las mujeres posmenopáusicas.
Se presenta una revisión exhaustiva de estudios in vitro y experimentos en modelos animales que han demostrado el potencial anticancerígeno de la miel.
Se destacan sus propiedades anti-proliferativas y pro-apoptóticas en las células de cáncer de mama, lo que sugiere que la miel podría tener un papel en la inhibición del crecimiento tumoral.
Además, se resaltan los resultados de ensayos clínicos que han revelado propiedades inmunomoduladoras de la miel, como el aumento de los niveles de leucocitos y plaquetas, así como la mejora de la calidad de vida en pacientes tratados con miel.
Sin embargo, se subraya la necesidad de ensayos clínicos más amplios y controlados para confirmar y respaldar estos hallazgos antes de que la miel pueda considerarse como parte integral del tratamiento del cáncer de mama..
CONCLUSIONES
La miel ha demostrado una serie de propiedades beneficiosas, como antioxidantes, antibacterianos y antiinflamatorios.
En el contexto de la osteoporosis, los estudios preclínicos sugieren que la miel podría mejorar la microestructura ósea, reducir el estrés oxidativo y tener un impacto positivo en la densidad ósea.
En el caso del cáncer de mama, la miel ha demostrado tener efectos antiproliferativos y proapoptóticos en líneas celulares de cáncer de mama, lo que sugiere un potencial impacto en la inhibición del crecimiento tumoral.
Los estudios en animales y humanos han observado reducciones en el tamaño y peso de los tumores, así como mejoras en la calidad de vida de los pacientes.
Aunque estos resultados son prometedores, se deben abordar diversas preocupaciones antes de considerar la miel como un suplemento terapéutico.
Estas incluyen la identificación precisa y la cuantificación de los compuestos bioactivos, así como la evaluación de alérgenos, pesticidas y contaminantes.
Además, la falta de estudios clínicos a gran escala y la diversidad de variables analizadas plantean la necesidad de investigaciones adicionales para validar estos hallazgos y establecer pautas de uso efectivas
Palabras al cierre
Independiente de estas consideraciones, en nuestras manos tenemos un producto de innumerables propiedades y súper beneficioso.
Incorporarlo a la dieta va a aportar a mejorar tu salud y bienestar en general.
Y aunque este tipo de estudios está en pañales, ojalá el consumo de Miel ayude a combatir o a lidiar mejor con las enfermedades que vimos más arriba.
Pero saber cómo consumir la Miel correctamente es importantísimo.
Tan importante como difundir esta información, porque ayudará a otras personas a decidirse al fin a gastar en una Miel de calidad.
Y si no sabes o quieres saber más de cómo consumir la Miel de Abejas para aprovechar todas sus propiedades, nos vemos la otra semana!!!
Para terminar recuerda que estamos con ofertas todo el mes!!
Pincha Aquí para ver la tienda
Así que aprovecha y lleva cualquiera de nuestras mieles, porque todas son Puras y Naturales!!!
Fuente: Citation: Martiniakova, M.; Kovacova, V.; Mondockova, V.; Zemanova, N.; Babikova, M.; Biro, R.; Ciernikova, S.; Omelka, R. Honey: A Promising Therapeutic Supplement for the Prevention and Management of Osteoporosis and Breast Cancer. Antioxidants 2023, 12, 567. https:// doi.org/10.3390/antiox12030567